Celebrada en Madrid, España, FITUR es la cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
La organización del evento está a cargo de IFEMA. ¿Cuándo y dónde se realiza FITUR 2023?
FITUR 2023 se desarrolla durante cinco días y acoge tanto a profesionales
del sector del turismo como al público general.
La presente edición se lleva a cabo del 18 al 22 de enero. Los tres primeros días abre sus puertas exclusivamente a los visitantes profesionales y durante el fin de semana también al público en general.
La feria se realiza en el predio IFEMA (Avenida Partenón 5,28042, Madrid, España).
Horarios de FITUR:
Miércoles 18 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
Jueves 19 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
Viernes 20 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
Sábado 21 de enero: de 10 a 20 (profesionales y público).
Domingo 22 de enero: de 10 a 18 (profesionales y público).
¿Quiénes participan de FITUR?
Este año se confirma un importante crecimiento de la feria en comparación con 2022, consiguiendo igualar las cifras de superficie de ocupación prepandemia de su año récord (2020).
Los números de FITUR:
8.500 participantes.
131 países.
755 expositores titulares.
66.900 m².
120.000 profesionales visitarán la feria (estimado).
80 mil visitantes (público general) se esperan como mínimo.
400 millones de euros son los ingresos estimados que generará el
evento para Madrid.
FITUR y los negocios turísticos
En esta edición de FITUR la superficie de exposición iguala a su mejor
edición (2020), con 8 Pabellones repletos, así como la participación
directa de titulares de stands (755) que crece un 32% con respecto a la
pasada edición y hasta el 50% en lo relativo a participación internacional.
Por desglose de áreas geográficas, se registran importantes crecimientos
con respecto a la pasada edición de la feria.
Así destaca este año Asía Pacífico, que crece en empresas participantes
un 163%; Oriente Próximo, un 60%; Africa, un 88%; Europa, un 42%, y
América, un 30%.
También la participación empresarial experimenta un importante
aumento, con un 25% más de empresas turísticas, destacando un 27%
más de tecnológicas, que incrementan hasta un 50% su área de exposición.
Por superficie y convocatoria, FITUR es una de las ferias turísticas más
importantes del mundo.
FITUR Sports, la novedad de 2023
FITUR Sports, por primera vez en la feria, aborda uno de los productos
turísticos de creciente importancia tanto para destinos como para
empresas.
Así, el turismo deportivo puede ayudar a desestacionalizar la temporada;
potenciar el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos,
posicionar internacionalmente a los destinos, y atraer a un perfil de
visitante con un nivel de gasto superior a la media.
El nuevo espacio, organizado en colaboración con la asociación
española de la industria deportiva, Afydad, será el punto de encuentro
para poner de relevancia el potencial de desarrollo socioeconómico,
analizar retos y generar oportunidades comerciales relacionados con
este segmento.
FITURTechy y más secciones
FITURTechy será la sección de FITUR dedicada a la difusión del
conocimiento y la innovación a través de un amplio programa de
conferencias técnicas.
También habrá lugar para otros segmentos y modalidades que dinamizan
el mercado, entre ellos:
FITUR Cruises, sección dedicada al negocio de los cruceros, que este
año amplía su campo de acción para abarcar los ámbitos B2B y B2C.
FITUR LGBT+, que abordará diferentes temáticas con el fin de
revitalizar el turismo y potenciar la diversidad de los diferentes
destinos bajo el lema «Amor por viajar».
FITUR Know How & Export: organizada por Segittur en colaboración con
ICEX España Exportación e Inversiones, este año se enfoca en la
gestión del dato, buenas prácticas en los ejes del modelo de destinos
turísticos inteligentes, la transformación digital y sostenibilidad.
FITUR Screen, sección dedicada a conectar la industria turística y
audiovisual, en colaboración con Spain Film Commission.
FITUR Lingua, que en colaboración con la Federación Española de
Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele)
volverá a destacar el turismo idiomático y su capacidad de convertirse
en un atractivo turístico.
FITUR Talent, que destaca el talento y la formación como motores del
desarrollo turístico a lo largo de un programa organizado en
colaboración con Educación 3.0.
FITUR MICE, centrada en los encuentros B2B especializados en el
segmento del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos;
y celebrada en los días previo a la feria.
FITURNext, la apuesta por la sostenibilidad
Las actividades del observatorio de sostenibilidad de FITUR, FITUR Next,
estarán centradas en esta edición en el reto de «¿Cómo puede el turismo
contribuir a la regeneración del medio natural?».
Así, habrá una programación sobre turismo regenerativo, y premios a las
mejores prácticas desarrolladas en este sentido, que este año destacan
las iniciativas de Plogging Tour, el Grupo Iberostar y Green Pepper
Travel.
Por otra parte, y en este contexto de sostenibilidad, IFEMA se implica
activamente midiendo por primera vez la huella de carbono de FITUR 2023,
en los alcances 1 y 2, formalizando su compromiso de reducción